Descubrir el imponente Desfiladero de La Hermida es aventurarse en un viaje espectacular a través de la naturaleza y la historia. Este majestuoso desfiladero no solo es reconocido por su belleza natural, sino también por ser el mayor desfiladero de España: 174 curvas y puentes colgantes que ofrecen una experiencia de vértigo y asombro.
Qué es el desfiladero de la Hermida
El Desfiladero de La Hermida es una maravilla geológica situada en Cantabria, parte del Parque Nacional de los Picos de Europa. Con sus impresionantes paredes de roca caliza que se elevan hasta los 600 metros de altura, este desfiladero es el más extenso de España, extendiéndose por 21 kilómetros a lo largo del río Deva.
Un camino labrado a lo largo de los siglos, el desfiladero ha sido una vía de comunicación clave, evolucionando desde una ruta para el transporte de madera y minerales hasta convertirse en una atracción turística inigualable.
La combinación única de su rica biodiversidad, la historia y las leyendas locales, hacen del Desfiladero de La Hermida un destino imprescindible para aquellos que buscan sumergirse en la naturaleza y la cultura de la región.
Rutas de senderismo en la Hermida
Si eres un entusiasta del senderismo, La Hermida es tu destino ideal. Las rutas a pie te permiten explorar este enclave natural en toda su magnitud. Una de las más destacadas es el Sendero de la Ruta del Cares, conocido como la «Garganta Divina».
El sendero circular de la Hermida te lleva por paisajes que cortan la respiración, ofreciendo miradores naturales desde donde se puede apreciar la grandeza del desfiladero. Cada paso es un encuentro con la flora y fauna autóctonas, incluyendo, en algunas zonas, avistamientos del esquivo urogallo.
- Sendero del Cares
- Sendero circular de la Hermida
- Ruta de senderismo de los Miradores
- Camino Lebaniego
Qué ver en el desfiladero de la Hermida
Las opciones para disfrutar de La Hermida son tan vastas como las curvas de su carretera. Aparte de los senderos, los miradores como el de Santa Catalina ofrecen vistas panorámicas que son un festín para los sentidos. Los puentes colgantes te desafían a cruzarlos, regalando una perspectiva única del desfiladero.
Visitar los pueblos históricos cercanos, como Peñarrubia, te sumerge en una atmósfera de tiempos pasados. Cada rincón de La Hermida está impregnado de historia y belleza, desde las antiguas minas hasta las termas romanas.
Miradores como el de Santa Catalina y puentes como el de La Jaya son solo algunos de los puntos de interés que no te puedes perder.
El contacto con la naturaleza es una constante, y es imposible obviar la presencia imponente del Macizo de Ándara, que custodia el desfiladero.

Para aquellos que deseen llevarse un recuerdo, los productos artesanales y la gastronomía local ofrecen un sabor auténtico de la región.
Leyendas rodean el desfiladero de la Hermida
El Desfiladero de La Hermida es rico en mitología y leyendas que han pasado de generación en generación. Cuentos de moros y cristianos, de tesoros escondidos y de seres mitológicos como las anjanas o las ojáncanos, forman parte del folklore local.
Una de las leyendas más famosas es la de la Morisma de Peñarrubia, que narra la batalla entre moros y cristianos y se celebra cada año en el pueblo.
La historia de la construcción del desfiladero, que se remonta al siglo XIX, también está rodeada de historias que hablan sobre el esfuerzo y la adversidad que enfrentaron los trabajadores para abrir camino a través de la roca.
Cómo llegar al desfiladero de la Hermida
Llegar a La Hermida es sencillo, ya sea por carretera o mediante transporte público. Si decides conducir, prepárate para recorrer 174 curvas que serpenteante a través del paisaje montañoso. Para aquellos que prefieren el transporte público, hay autobuses que ofrecen rutas desde las principales ciudades cercanas.
Desde Santander, la capital de Cantabria, el desfiladero se encuentra a poco más de una hora en coche. También hay rutas que conectan directamente con otros puntos clave de los Picos de Europa.
Es recomendable revisar previamente el estado de las carreteras, especialmente en invierno, cuando las condiciones pueden ser más adversas.
Actividades se pueden realizar en el desfiladero de la Hermida
La Hermida es un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre. Desde la escalada hasta el ciclismo de montaña, las opciones son tan variadas como emocionantes.
Una de las actividades más populares es el descenso de cañones, que permite a los aventureros seguir el curso del río Deva a través de su serpenteante cauce. Las aguas termales de La Hermida también ofrecen una experiencia de relajación única en un entorno natural inigualable.
- Escalada
- Ciclismo de montaña
- Descenso de cañones
- Baños termales
Y para que puedas apreciar mejor la majestuosidad de este lugar, aquí te presentamos un vídeo que captura la esencia del Desfiladero de La Hermida:

Preguntas relacionadas sobre la Hermida y sus desfiladeros
¿Dónde está el desfiladero más brutal de España?
El desfiladero más brutal de España se encuentra en Cantabria y es conocido como el Desfiladero de La Hermida. Es parte integral de los Picos de Europa y se extiende a lo largo del río Deva, ofreciendo una experiencia única de naturaleza y aventura.
Con sus empinadas paredes y su sinuoso recorrido, este desfiladero es un escenario de leyenda que atrae a viajeros de todas partes.
¿Cuál es el desfiladero más largo de España?
El Desfiladero de La Hermida se lleva el título del desfiladero más largo de España, con una longitud de 21 kilómetros. Este desfiladero es un espectáculo de la naturaleza que ofrece vistas impresionantes y una experiencia inolvidable.
Sus imponentes paredes de caliza y el río Deva que lo atraviesa hacen de La Hermida un lugar mágico y excepcional.
¿Cuántos kilómetros tiene el desfiladero de La Hermida?
El Desfiladero de La Hermida se extiende a lo largo de 21 kilómetros en el corazón de Cantabria. Atravesado por el río Deva, su recorrido es un despliegue de belleza natural y fuerza geológica.
Con cada metro recorrido en este desfiladero se descubre una nueva maravilla, desde sus curvas hasta sus legendarios puentes colgantes.
¿Es peligroso el desfiladero de la Hermida?
Aunque el Desfiladero de La Hermida puede parecer intimidante, es seguro para los visitantes. Las carreteras y senderos están bien mantenidos, y hay medidas de seguridad para asegurar el bienestar de todos los viajeros.
Sin embargo, es prudente tener precaución al recorrerlo, especialmente en días de mal tiempo o si se aventuran por rutas de escalada o descenso de cañones.
Con su combinación de belleza natural, historia y adrenalina, el Desfiladero de La Hermida es un destino que todos deberían experimentar al menos una vez en la vida. Ya sea que busques aventura, relajación o un encuentro profundo con el pasado, La Hermida te espera con sus místicos caminos y paisajes de ensueño.
