Santurtzi es una joya escondida en el corazón de Bizkaia, un lugar donde la tradición pesquera se encuentra con un paisaje natural impresionante. Desde sus famosas sardinas hasta el imponente Monte Serantes, este pueblo ofrece una experiencia única para aquellos que buscan sumergirse en la cultura vasca y disfrutar de sus hermosos parajes.
Los encantos ocultos de Santurtzi: lugares que ver y disfrutar
Descubrir Santurtzi es embarcarse en un viaje a través de la historia y la cultura marinera de Bizkaia. El paseo marítimo es la postal viva del pueblo, donde se pueden apreciar las embarcaciones y el ir y venir de los pescadores. No hay que perderse el museo de esculturas al aire libre, un homenaje a la rica herencia artística de la región.
La cofradía de pescadores es otro sitio que no puede faltar en tu visita. Aquí, se entremezclan las historias de los marinos con el sabor de los productos frescos del mar. Y por supuesto, la estatua de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, es un símbolo emblemático de la localidad.
La naturaleza también tiene su espacio en Santurtzi con el Monte Serantes. Este lugar no solo brinda unas vistas panorámicas excepcionales de la Bahía del Abra y los alrededores, sino que también es el punto de partida ideal para rutas de senderismo que te permitirán explorar la flora y fauna local.
Merece la pena visitar Santurce
Qué ver en Santurtzi en un día puede ser una pregunta difícil de responder debido a la abundancia de tesoros que esconde. Sin embargo, hay lugares que simplemente no puedes pasar por alto. Un ejemplo claro es la zona del puerto pesquero, donde la actividad nunca cesa y la frescura del mar se percibe en cada esquina.
Además, si tienes la oportunidad de asistir a la sardinada, entenderás por qué Santurtzi es conocido por este manjar. La sardina a la parrilla no es solo un plato, sino una fiesta que celebra la identidad de un pueblo orgulloso de su legado gastronómico.

Pueblos bonitos cerca de Santurce
Cercanos a Santurtzi, hay diversos pueblos que merecen una visita. Portugalete, con su famoso Puente de Vizcaya, es una joya arquitectónica y Patrimonio de la Humanidad. Otros pueblos como Getxo, con sus playas y acantilados, o Sestao, con su encanto industrial renovado, complementan la oferta turística de la zona.
Comer en Santurtzi
La gastronomía típica de Santurtzi es un reflejo de su identidad costera. Los restaurantes y bares de pintxos ofrecen desde las clásicas sardinas hasta txangurro (centollo) y bacalao a la vizcaína. Y para los amantes de los dulces, las carolinas y los pastelitos de arroz son postres que no pueden faltar en la mesa.
Santurtzi: cómo llegar
Llegar a Santurtzi es sencillo, con conexiones directas por carretera y tren desde Bilbao y otros puntos de Bizkaia. Además, el transporte público local, como el metro y el autobús, ofrece un servicio eficiente y económico para moverse por la zona.
Qué hacer hoy en Santurtzi
Para aquellos que se preguntan qué hacer hoy en Santurtzi, la respuesta puede ser tan variada como sus paisajes. Las actividades recomendadas en Santurtzi van desde disfrutar de un concierto en el parque Gernika hasta participar en una de las muchas festividades que se celebran a lo largo del año, como las regatas de traineras o la feria medieval.
Preguntas relacionadas sobre Santurtzi
¿Qué es típico de Santurce?
Lo típico de Santurce se centra en su cultura marinera y su gastronomía. Las sardinas a la parrilla, las festividades del Carmen y el ambiente del puerto son algunos de los elementos más característicos.
Además, su tradición de escultura y pintura al aire libre, junto con los mercados de productos frescos, dibujan un mosaico de experiencias auténticas para los visitantes.

¿Cuántos habitantes hay en Santurtzi?
Santurtzi es un municipio con una población que ronda los 45,000 habitantes. Esta cifra muestra la dimensión de un pueblo que conserva su esencia a pesar de la modernización y crecimiento urbanístico.
¿Cómo se les llama a los de Santurtzi?
Los habitantes de Santurtzi son conocidos como santurtziarras. Este gentilicio refleja el orgullo de pertenecer a un lugar con una identidad tan marcada y unida al mar.
¿Cuándo es la sardinada en Santurtzi?
La sardinada es una de las festividades más importantes de Santurtzi y suele celebrarse en julio, durante las fiestas del Carmen. En este evento, las sardinas se cocinan a la parrilla al aire libre y se reparten entre todos los asistentes, creando un ambiente festivo y comunitario.
A continuación, les invito a ver un vídeo que captura la esencia de Santurtzi y su gente, mostrando algunos de los lugares imprescindibles en Santurtzi que no te puedes perder.
Al planificar tu viaje a Santurtzi, asegúrate de incluir en tu itinerario estos destacados y sumérgete en el encanto único de este rincón de Bizkaia. ¡Una experiencia inolvidable te espera!
